Boletín de prensa N° 46
Cayambe, 03 de julio de 2020
El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal de Cayambe aplicará nuevas estrategias para mitigar el número de contagiados por COVID-19 y busca implementar pruebas piloto con los protocolos de bioseguridad, para reactivar la economía en el Cantón.
En la reunión del 2 de julio de 2020, el COE Cantonal analizó el efecto de las actividades realizadas por cada mesa técnica. Las cifras por contagio que presentó el Distrito de Salud 17D10, a través de su director Mg. Paúl Flores, son las siguientes:
- 24 casos activos (1 hospitalizado)
- 16 casos sospechosos (4 hospitalizados)
- 105 casos confirmados
- 52 casos descartados (acumulados)
- 77 con alta epidemiológica
- 218 personas en cerco epidemiológico
- 177 muestras PCR tomadas (acumulado)
- 4 personas fallecidas (confirmado)
- 4 personas fallecidas (con sospecha)
Los 24 casos activos en el cantón corresponden a las siguientes parroquias: 18 personas en Cayambe urbano, 4 personas en Ascázubi, una persona en San José de Ayora y una en Santa Rosa de Cuzubamba. Por grupo etario los casos activos son: 16 personas en edades entre 20 a 49 años; 5 personas en edades entre 50 a 64 años; y 3 personas son adultas mayores.
El COE Cantonal resolvió:
- Que las juntas parroquiales en coordinación con la Dirección de Ambiente preparen los lugares de inhumación, para las personas fallecidas por COVID-19, en los respectivos cementerios parroquiales y comunitarios.
- Que se reinicie los debidos protocolos de bioseguridad, el proyecto de implementación del sistema de riego parcelario por aspersión para la Asociación Agropecuaria 17 de Junio de la parroquia Cangahua, cantón Cayambe, provincia de Pichincha.
- Que se reactive paulatinamente, con los protocolos de bioseguridad, las actividades del Mercado 5 de Octubre en lo que tiene que ver con frutas, legumbres, hortalizas, prendas de vestir. El lugar continuará cerrado hasta nueva disposición.
- Que se envíe al COE Provincial, los protocolos para el plan piloto de reactivación a las actividades deportivas, de recreación, uso de instalaciones y escuelas deportivas.
- Solicitando al COE Provincial, por parte de la Cámara de Turismo, que se emita un salvo conducto a las personas que deseen visitar los lugares turísticos en los sectores rurales. Los visitantes se acogerán a la normativa de circulación de vehículo acorde al número de placa.
- Disponer a la Dirección de Comunicación Intercultural del GADIP-MC y a los medios de comunicación locales la difusión de las decisiones del COE Nacional.
- Reiterar la suspensión de las ferias de animales en el mercado 05 de Octubre, a fin de evitar aglomeración de personas y el contagio comunitario.
- Disponer al Cuerpo de Bomberos, Consejo de Seguridad y Comisaría Municipal, continuar con los operativos de verificación y cumplimiento a los protocolos de bioseguridad, conforme a los planes de contingencia presentados al COE Cantonal.
- Fortalecer el seguimiento de los cercos epidemiológicos, aislamiento domiciliario y vigilancia comunitaria; por parte de la mesa técnica 2, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana, juntas parroquiales y e instituciones del COE Cantonal.
- Felicitar a los estudiantes del cantón Cayambe por la culminación del año lectivo 2019-2020 y realizar el llamado a que en sus vacaciones cumplan con el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla, y distanciamiento social.
- Oficiar a la Asamblea Nacional para la reactivación del Programa Nutriendo el Desarrollo.
Cayambe te quiero libre de contagio – Cayambe unkuy illakllata munani
Alcaldía de Cayambe – Cayambe llaktata apak
Dirección de Comunicación InterculturalGADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC