Boletín de prensa N° 33
Cayambe, 21 de mayo de 2020.
El COE cantonal cumplió con su reunión semanal, vía virtual, desde las 15h00 del día 21 de mayo de 2020, la reunión presidida por el Mg. Guillermo Guaña vicealcalde de Cayambe.
Como es parte de la agenda, las mesas técnicas que conforman el gabinete presentaron sus informes técnicos. El representante del Ministerio de Salud Pública, Mg. Paúl Flores, director del Distrito de Salud 17D10, informó que se registran 21 casos positivos por COVID-19 en el cantón Cayambe.
Durante estos días se ha notado que la ciudadanía no ha cumplido la etapa de aislamiento social que dispone el Semáforo en Rojo, en ese sentido Paúl Flores señaló que: “El aumento en la movilidad humana por las vías públicas, irrespetando las medidas de prevención y protección, ha ocasionado el aumento en las cifras de contagiados”. El Director de Salud Cayambe–Pedro Moncayo, también manifestó que el Sistema de Salud está controlado.
Las cifras por coronavirus en el cantón Cayambe, según lo señalado, son:
- 21 casos confirmados
- 8 casos sospechosos
- 21 casos descartados
- 50 muestras PCR tomadas
- 141 personas en aislamiento
- 2 altas hospitalarias
- 9 altas domiciliarias
- 0 fallecidos
Las autoridades del Cantón y gerentes de las empresas públicas presentaron propuestas de protocolos de bioseguridad y planes de contingencia que se deberán aplicar las empresas para la reactivación económica en el cantón, una vez que el COE Cantonal decida pasar de Semáforo Rojo a Semáforo Amarillo en el que se daría inicio a la etapa de distanciamiento social.
Por tanto, el COE Cantonal, resuelve:
1. Radicalizar el control por parte de los entes competentes que vigilan la movilidad de peatones y automóviles ante el incremento de casos COVID–19.
2. Acoger el informe de la inspección realizada por el Director de Obras Públicas al proyecto “Movimiento de tierra y conformación de plataformas para la construcción de la planta de producción de carbonato de calcio”, ubicado en el sector Monteserrín Bajo, parroquia Ascázubi presentado por la Constructora Espinosa Molina S.A. Una vez que cumple todos los protocolos, se recomienda continuar el proceso para habilitar su continuidad, por parte de los entes competentes notificando al COE Provincial y Nacional.
3. Disponer a las entidades de la Mesa Técnica No. 2, realicen la inspección del bien inmueble del Registrador de la Propiedad del cantón Cayambe, quien ha puesto a disposición para que sea utilizado como albergue.
4. Conocer el avance de la elaboración de los protocolos para el funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas; y que adicionalmente, la mesa técnica 6, prepare la difusión y socialización de los lineamientos en las diferentes actividades económicas.
5. Disponer a la Dirección de Desarrollo Económico y la Empresa Pública de Movilidad de Cayambe, coordinar reuniones con las organizaciones de Transporte, el sector Financiero y el señor Alcalde, para el tratamiento de créditos.
6. Organizar el inicio de actividades, con dirigentes barriales y comunitarios, y autoridades religiosas una vez que las condiciones de semaforización por la emergencia sanitaria lo permita, previo la aprobación de los planes de contingencia y protocolos de bioseguridad.
7. Disponer a la Dirección de Participación Ciudadana, coordinar con los barrios la socialización de los protocolos de bioseguridad y las correspondientes capacitaciones.
8. Disponer a la mesa técnica 6 y el Consejo de Seguridad Ciudadana, coordinar un cronograma con negocios pequeños, medianos y grandes, para la recepción y revisión de los planes de contingencia y protocolos de bioseguridad para el funcionamiento una vez se proceda al cambio a Semáforo Amarillo, una vez que las condiciones así lo permitan, en el marco de la emergencia sanitaria.
9. Recibir la solicitud del Mercado Diario y solicitar la presentación del plan de contingencia y protocolos de bioseguridad, para su análisis por parte del Consejo de Seguridad Ciudadana.
#AlcaldíaCayambe – CayambeLlaktataApak
#QuédateEnCasa – WasipiSakiri
#CumpleTuParte – KikimpaRuraytaPaktachipay
#EvitaElContagioCovid19 – Covid19LlakitaAmaChapupay
Dirección de Comunicación InterculturalGADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC