Boletín de prensa N°52

Cayambe, 17 de julio de 2020.

El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal de Cayambe dirigido por su presidente el magister Guillermo Churuchumbi, se reunió la tarde de hoy, jueves, 17 de julio de 2020. En ella se analizó la situación del Estado de Emergencia y la realidad del cantón Cayambe frente a la pandemia por coronavirus a partir de los informes de las mesas técnicas.

El director del Distrito de Salud 17D10, Paúl Flores, informó que las cifras de contagio por COVID-19, son las siguientes:

  • 37 casos confirmados activos (5 hospitalizados).
  • 24 casos sospechosos (1 hospitalizado)
  • 327 personas en cerco epidemiológico
  • 103 casos con alta epidemiológica
  • 150 casos confirmados (acumulado) – 69 mujeres y 81 hombres.
  • 81 casos descartados (acumulado)
  • 255 muestras PCR (acumulado)
  • 10 personas fallecidas confirmadas (6 fallecidos con sospecha)

Los treinta y siete casos activos se las parroquias se distribuyen así: 19 en Cayambe (zona urbana), 7 en Ascázubi, 5 en Santa Rosa de Cuzubamba, 3 en Otón, 2 en Cangahua y 1 en San José de Ayora.

Al inicio de la pandemia se alertaba que las personas que corren mayor riesgo de contagio son de la tercera edad, sin embargo, en nuestro cantón el grupo etario con mayor cifra de contagio es la de 20 a 49 años con 24 casos. Mientras que las personas mayores de 65 años son apenas dos los contagiados. Los casos restantes se distribuyen en el grupo de 50 a 64 años con 9 contagiados; de 10 a 14 años con 1 contagiado y de 0 a 9 meses con 1 contagiado. Cabe recalcar que estos datos corresponden al Sistema de Salud Pública.

El COE Cantonal resolvió:

  • Informar al Concejo Cantonal del Municipio de Cayambe la resolución N° 062-2020 emitida por el Concejo Metropolitano de Quito, a fin de que se analice la posibilidad de generar medidas complementarias a las medidas emitidas por el COE Nacional.
  • Disponeral Distrito de Salud Pública, juntas parroquiales, Consejo de Seguridad Ciudadana, Participación Ciudadana, barrios y comunidades del  cantón implementar el Sistema de Minga por la Vida-COVID 19 para fortalecimiento de los cercos epidemiológicos con el fin de ser responsables y solidarios con las  familias cayambeñas.
  • Solicitar a la Policía Nacional y la Empresa Pública de Movilidad del Cantón Cayambe se refuerce los operativos de control en el transporte público para que cumplan con la normativa emitida en tiempos de COVID–19, incrementar y ejercer el control correspondiente al interior del cerco comercial del Cantón
  • Solicitar a las empresas públicas, privadas, laboratorios, clínicas privadas,  ciudadanía en general, compartir con el Distrito de Salud 17D10 Cayambe Pedro Moncayo, la información de resultados de pruebas rápidas positivas que se hayan realizado con la finalidad de levantar y fortalecer los cercos epidemiológicos.
  • Disponer a la Dirección de Desarrollo Económico, Dirección de Comunicación en coordinación con la Cámara de Turismo de Cayambe buscar estrategias de comunicación para promocionar el turismo ecológico, rural, agroecológico, histórico y estar preparados para la activación del turismo.

Cayambe te quiero libre de contagio – Cayambe unkuy illakllata munani

Alcaldía de Cayambe – Cayambe llaktata apak

Dirección de Comunicación InterculturalGADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC