Cayambe, 20 de marzo de 2020
A la ciudadanía del cantón Cayambe
El COE Cantonal en su tercera sesión realizada el 17 de marzo de 2020, luego de una evaluación de las disposiciones de la Declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional y en vista del latente riesgo de contagio por el incremento de casos Covid-19, tomó, entre otras, las siguientes medidas:
Que se emitan salvoconductos para garantizar la movilidad y el traslado de alimentos y productos establecidos en el Decreto 1017.
Que, en coordinación con la empresa de Movilidad, la Gerencia de cada empresa florícola emita el salvoconducto correspondiente para el transporte del personal a las fincas en las unidades legalmente autorizadas y el transporte de las flores al aeropuerto.
Que se suspenda el transporte público en las modalidades intra e interprovincial e intracantonal.
Que la movilidad del transporte comercial sea solamente con un pasajero por unidad, a excepción de vehículos que trasladen al personal de salud o en situaciones de emergencia, y cumpliendo el proceso de desinfección y limpieza de las unidades.
Que se garantice la libre movilidad del personal de Salud Pública, Emergencias y de las Mamas Parteras reconocidas por el MSP.
Sin embargo, el día 19 de marzo, la ciudadanía de Cayambe ha visto con gran preocupación la confirmación del primer caso de Coronavirus en la provincia de Imbabura.
Sabemos que la mayoría de alimentos que consume el cantón Cayambe son producidos en Imbabura y sentimos que es momento de radicalizar las medidas: restringir y controlar los accesos al cantón.
Solicitamos que en barrios y comunidades se conformen comisiones de control y protección comunitaria: Vamos a vigilar y controlar el ingreso de familiares y personas particulares, igualmente control de vehículos.
Solicitamos a las empresas florícolas que no trasladen trabajadores desde otras provincias hacia las plantaciones florícolas de Cayambe.
Sabemos que es indispensable garantizar la provisión de alimentos y artículos de primera necesidad para la población. Por ello, estamos coordinando con nuestros productores y productoras de las comunidades para acopiar estos artículos y poder ofrecer canastas básicas a la ciudadanía.
Por otra parte, es indispensable que el Gobierno Nacional fortalezca el sistema sanitario nacional garantizando la presencia de personal médico, la dotación de los insumos necesarios y habilitando espacios para personas en cuarentena. De esta manera se apoya a los gobiernos locales a mitigar el impacto del brote Covid-19.
Además, exigimos también que se active el COE Provincial de Pichincha para coordinar acciones conjuntas que eviten el contagio y las pérdidas de vidas humanas.
El GADIP Municipio de Cayambe hace un llamado a la ciudadanía para redoblar las medidas frente a esta emergencia. Mantenerse en casa es vital ahora para no contagiarse y evitar contagiar a otras personas. Nosotros como Municipio del Cantón seguiremos trabajando incansablemente para cuidar a toda la ciudadanía y mitigar los efectos de esta pandemia. ¡Estos momentos solidaridad y respeto!
Mg. Guillermo Churuchumbi
Alcalde de Cayambe
#AlcaldiaCayambe / #CayambeLlaktataApak
#CumpleTuParte / #KikimpaRuraytaPaktachipay #EvitaElContagioCovid19 / #Covid19LlakitaAmaChapupay