Control comunitario en Pitaná Bajo

Boletín de prensa No. 12

Cayambe, 30 de marzo de 2020

El día domingo, 29 de marzo, el alcalde Guillermo Churuchumbi, en recorrido por los cuatro puntos de ingreso a Cayambe, constató personalmente, que existe control y fumigación de vehículos, y que siguen su camino solo los que, mediante un salvoconducto, están autorizados movilizarse.

Los puntos de control y fumigación que son Ascázubi, Cuzubamba, Redondel Cajas, en Ayora y Llanos de Alba, en Olmedo, trabajan, en horario de 05h30 a 12h30, gracias al apoyo de la Policía Municipal, la Empresa de Movilidad y cada Junta Parroquial. La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas controlan también el redondel de Cayambe, en la Plaza de Toros y en la E-35, que es la entrada a Cangahua.

En el centro de Cayambe, el Alcalde verificó que la ciudadanía se encontraba en fila, con la respectiva distancia, a la espera de ingresar al Mercado Diario, las tiendas y los centros aprovisionamiento como el Aki y el mercado Santa María.  Esto, con la ayuda de la Policía Municipal.

Sin embargo, a pesar de todas las advertencias, también se pudo observar que algunas personas caminan sin protecciones, por ello,  con el parlante del vehículo de la dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio, se hizo llamadas de atención y pedidos de mayor conciencia ciudadana para que lleven mascarilla y mantengan la distancia sin aglomeraciones no solo en las tiendas y mercados sino también en las aceras.

En lo que se refiere al redondel de Cajas y Llanos de Alba, la Y de Cuzubamba vía Guayllabamba, se pudo observar la ausencia de circulación vehicular con controles estrictos, sin embargo, si se constató circulación vehicular en la vía Ascázubi-Quinche.

Varias comunidades están realizado controles comunitarios, es decir fumigación y control de vehículos, actividades que se realizan con la organización y participación de los propios comuneros. Durante el recorrido por la parroquias y comunidades se vislumbró que son muy pocas las personas dedicadas a trabajos agrícolas y que más bien permanecen en sus casas.

La activación de los controles comunitarios en la mayoría de comunidades y barrios de Cayambe merecen unas sinceras felicitaciones.

Cayambeñas y cayambeños debemos ser veedores y vigilantes de vehículos y personas que ingresan a las comunidades o barrios, y efectuar reportes de las personas no identificadas de manera de dar un seguimiento a su estado de salud. Con la participación ciudadana y comunitaria, quedándose en casa, se podrá evitar el contagio de COVID-19.

#AlcaldiaCayambe / #CayambeLlaktataApak

#QuedateEnCasa / #WasipiSakiri / #CumpleTuParte / #KikimpaRuraytaPaktachipay

#EvitaElContagioCovid19 / #Covid19LlakitaAmaChapupayDirección de Comunicación Intercultural