Boletín de prensa Nº23
Cayambe, 22 de abril de 2020
En martes, 21 de abril del 2020, las diferentes instituciones que conforman las siete mesas técnicas del COE Cantonal reportaron las acciones realizadas al alcalde Guillermo Churuchumbi.
Hay datos que aún denotan que la ciudadanía con su salvoconductos circulan aún sin comprender las medidas de emergencia, al día se fumiga alrededor de 2177 vehículos en los diferentes puntos de control al ingreso del cantón.
El vocero de la mesa técnica “Medios de vida y productividad”, Mauricio Ochoa, informó que las ferias agroecológicas tienen una respuesta muy positiva de productores y consumidores, pues así, colaboran con el desarrollo económico local y obtienen alimentos orgánicos. Se informó, además, que para dinamizar las ferias, se trabajará en alianza con la aplicación móvil “Aquisito”, herramienta que permite extender la venta de los diferentes productos con entrega a domicilio con el fin de evitar las aglomeraciones en los supermercados.
Por su parte, el Lic. Paúl Flores, director del MSP Distrito Cayambe–Pedro Moncayo, hizo un llamado a la conciencia ciudadana frente a las resoluciones del COE Cantonal. “Si hay cifras bajas es por el trabajo en conjunto entre: el COE Cantonal, la comunidad y el Ministerio de Salud Pública”, señaló.
En la mencionada reunión, conducida por el Mg. Guillermo Churuchumbi en su calidad de presidente, el COE Cantonal resolvió y dispuso:
- Garantizar el acceso y movilización de los organismos de seguridad, ambiente, emergencia y salud, al interior de las comunidades.
- Que la Comisaria Municipal y el Comisario Nacional controlen el cumplimiento de las protecciones sanitarias y precios, en los lugares de comercialización de alimentos. La difusión de los precios oficiales se realizará a través de la página oficial de la Alcaldía de Cayambe.
- Intensificar el control de salvoconductos en el cantón.
- Implementar de control de temperatura en los puntos de control al ingreso del cantón.
- Continuar la realización de las ferias agroecológicas, con los cuidados sanitarios necesarios.
- Levantar un catastro de personas que se encuentran en desempleo, para generar estrategias de reactivación económica.
- Gestionar un convenio de cooperación para la implementación de una aplicación que permita el comercio on line, a fin de evitar las aglomeraciones en los locales comerciales.
- Que la Policía Nacional coordine acciones con la Fiscalía para agilitar el debido proceso de las flagrancias presentadas ante el organismo Judicial.
- Coordinaracciones entre la Justicia Indígena y la Justicia Ordinaria para disminuir los actos de violencia, robos y asaltos y reducir los niveles de violencia.
- Implementar, en la educación pública, acciones que faciliten el acceso a las herramientas informáticas usadas.
#AlcaldíaCayambe / #CayambeLlaktataApak
#QuédateEnCasa / #WasipiSakiri
#CumpleTuParte / #KikimpaRuraytaPaktachipay
#EvitaElContagioCovid19 / #Covid19LlakitaAmaChapupay
Dirección de Comunicación Intercultural
GADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC