Boletín de prensa N°60
Cayambe, 07 de agosto de 2020.
El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal de Cayambe, se reunió en sesión ordinaria la tarde del jueves, 06 de agosto de 2020. Aquí, se analizó la situación del Estado de Emergencia Sanitaria afectado por el virus sars-cov-2 (coronavirus).
El director del Distrito de Salud 17D10, Paúl Flores, presentó la situación del cantón Cayambe por COVID-19 en las siguientes cifras:
- 59 casos activos (4 hospitalizados).
- 52 casos sospechosos (4 hospitalizados)
- 338 personas en cerco epidemiológico
- 152 casos con alta epidemiológica
- 229 casos confirmados (acumulado)
- 90 casos descartados (acumulado)
- 371 muestras PCR (acumulado)
- 18 personas fallecidas (11 con sospecha)
Flores, dijo que se registra un ligero descenso en el número de personas contagiadas por esta enfermedad. En estos primeros días del mes de agosto se registran 11 casos activos. Sin embargo, se llamó a no bajar la guardia, cumplir con las medidas de prevención y protección al salir de casa.
Los incendios forestales acarrean un nuevo desafío para el cantón, 95 hectáreas se han visto afectadas. El control de las llamas se logró por el trabajo articulado con otras instituciones como Seguridad Ciudadana, la empresa privada (Improlac, Terra Fertil) y los comuneros de las diferentes zonas. A ellos, el primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cayambe, Mg. Edwin Yugsi, expresó un agradecimiento público.
La mesa técnica N°6, medios de vida y productividad, reportaron el problema que enfrentan los centros de acopio de leche. Así también, informaron que a la fecha se han realizado 480 ferias agroecológicas las que han recibido a cerca de 33 mil clientes. Mauricio Ochoa, director de Desarrollo Económico y Productivo, dijo que esta semana el GADIP Municipio de Cayambe y la Prefectura de Pichincha han entregado cerca de 115 mil plántulas beneficiando a 800 familias que se dedican a la actividad agrícola, de esta manera se busca fortalecer la producción agroecológica en los huertos rurales y urbanos.
Leonardo Torres, director de Seguridad Ciudadana, hizo un llamado a la Policía Nacional, el Distrito de Salud 17D10, juntas parroquiales y empresas privadas a trabajar más de la mano con los casos de inhumación que ha ocasionado esta enfermedad por coronavirus.
Como último punto se dio paso a la rueda de prensa, en donde los medios de comunicación realizaron preguntas al alcalde subrogante Guillermo Guaña y a los representantes del COE Cantonal, acerca del plan de contingencia para prevención del COVID-19. Aquí también se informó de las vacaciones del alcalde Churuchumbi que se reincorporará el 17 de agosto.
Por tanto, el COE Cantonal resolvió:
- Que la mesa técnica de trabajo No. 6, preparar una carta, en la que se exprese la problemática del sector lácteo del cantón Cayambe, para ser enviada a la Presidencia de la República y sus diferentes niveles de Gobierno competentes.
- Que la Empresa Pública de Movilidad trabaje en campañas de concientización sobre la importancia de respetar el aforo en el transporte público, el distanciamiento y la utilización de mascarilla.
- Que los laboratorios clínicos que funcionen en el cantón Cayambe, cumplan con la normativa correspondiente emitida por el Arcsa.
- Instar al COE Nacional que mantenga en la provincia de Pichincha las disposiciones emitidas el día 29 de julio de 2020 durante el mes de agosto:
- “Se mantiene el toque de queda de 21:00 a 05:00 de lunes a jueves; de viernes a domingo regirá de 19:00 a 05:00.
- El servicio de entrega a domicilio (delivery) podrá funcionar hasta las 22h00.
- Se prohíbe la venta de licor de viernes a domingo, con excepción de restaurantes de la categoría 4 autorizados por el Ministerio de Gobierno, y turísticos autorizados por Ministerio de Turismo, se permitirá únicamente como bebida de acompañamiento.
- Se recuerda que están prohibidas todo tipo de reuniones sociales.
Cayambe te quiero libre de contagio – Cayambe unkuy illakllata munani
Alcaldía de Cayambe – Cayambe llaktata apak
Dirección de Comunicación Intercultural
GADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC