Boletín de prensa N°55

Cayambe, 27 de julio de 2020.

La FCD Ciudadanía y Desarrollo que se encarga de que las municipalidades entreguen la información de manera oportuna y de mejor calidad a la ciudadanía, levantó el Índice de Transparencia Activa 2019 Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (ITA).

El ITA tiene como objetivo verificar el cumplimiento del artículo 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) por parte de las instituciones del Estado, en este caso, el de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. El informe presenta el análisis y calificación de los 221 GAD Municipales, que se obtuvo luego de la constatación realizada a través de sus páginas web como sitio de libre acceso para la ciudadanía.

La transparencia activa es conocida como la obligación de las instituciones del sector público y privado de publicar en un link específico de sus sitios web sobre sus principales actividades enmarcadas en la creación y ámbito de competencia, a fin de poner a disposición de la ciudadanía la gestión que están cumpliendo.

Los resultados de este Índice de Transparencia Activa (ITA), contribuyen a la transparencia en el sector público a través de la medición del nivel de cumplimiento de las instituciones respecto de sus obligaciones apegadas a la ley.

Mauricio Alarcón Salvador, director ejecutivo del FCD, explica en el informe que, el ITA de los GAD Municipales sirve para que las instituciones mejoren sus prácticas y garanticen de forma debida el derecho humano fundamental de acceso a la información pública. “Solo una sociedad debidamente informada, con más y mejor información, puede luchar efectivamente contra la corrupción”, dice Alarcón.

En este informe se detalla que la documentación se revisó y analizó durante el primer trimestre de 2020, observando el cumplimiento de la información de todo el año 2019, mes a mes, con la información disponible en la sección de Transparencia publicada por las instituciones en lo que se refiere a 16 literales informativos que deben estar disponibles para información a la ciudadanía. También se realizó un nuevo proceso de verificación en el segundo trimestre de 2020.

De las 221 alcaldías del país, apenas el 22.17% tienen toda la información actualizada en su sección de Transparencia de su sitio web. Entre esos se encuentra el cantón Cayambe, que obtuvo una calificación de 19/20, y está entre los tres primeros cantones en  la lista de la provincia de Pichincha.

Para conocer más detalles, se puede acceder al sitio web: https://www.ciudadaniaydesarrollo.org/projects/indice-de-transparencia-activa-2019-gobiernos-autonomos-descentralizados-municipales/

Cayambe te quiero libre de contagio – Cayambe unkuy illakllata munani

Alcaldía de Cayambe – Cayambe llaktata apak

Dirección de Comunicación InterculturalGADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC