Boletín de prensa N° 34
Cayambe, 24 de mayo de 2020.
El alcalde de Cayambe, Mg. Guillermo Churuchumbi, cumplió su primer año de gestión de su segunda administración 2019-2023. Desde el 14 de mayo de 2019, fecha en que asumió la alcaldía del cantón Cayambe, se cumplen con los objetivos estratégicos del PDyOT mediante las siguientes obras:
- Biofísico
Preservación de los bienes naturales y la sustentabilidad del territorio, con:
- 3.000 beneficiarios directos mediante el mejoramiento y recuperación de las áreas verdes, ríos y parques del centro urbano de Cayambe por las mingas de limpieza realizadas en el Río Blanco, Quebrada del Yaznán, Cuniburo, Santa Isabel, Puluví, Ascázubi.
- 25 hectáreas del cantón+C1 (14 área urbana y 9 en el área rural) que han sido reforestados.
- 876 animales caninos y felinos esterilizados en las parroquias de Olmedo, Ayora, Cangahua, Otón; gracias a las campañas de sensibilización.
- Socio cultural
Fomento de la interculturalidad, igualdad y equidad. A través de políticas públicas que rompen con las brechas sociales; y, propician la gestión comunitaria, el desarrollo social y cultural:
- 800 estudiantes se capacitaron en el curso de preparación ENES para aplicar a un cupo de pregrado en una institución pública de educación superior.
- 363 tablets fueron entregados a los mejores estudiantes de Cayambe.
- Fortalecimiento de la celebración del Pawkar Raymi – marzo; Inty Raymi – junio; Kuya Raymi – septiembre; Kapac Raymi – diciembre, realizados con la participación del 25% de la población local.
- El Centro Médico Municipal amplió su cobertura de salud, en el área de rehabilitación física y especialidades de: traumatológica, deportiva, neurológica, geriátrica y pediátrica.
- La unidad móvil odontológica ha atendido con profilaxis, restauraciones, exodoncias, sellantes y flourizantes a los grupos de atención prioritaria y personas en situación de pobreza y extrema pobreza a nivel cantonal.
- Ejecución de la política de inclusión social benefició a los CDI del buen vivir para niños y niñas de 12 a 36 meses, y sus familias.
- Se brindó un servicio de atención integral al Adulto Mayor para el envejecimiento digno, con énfasis en la población en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad de derechos.
- Económico
Soberanía alimentaria como prioridad. Fomento a la producción y comercialización. Además, el comercio justo y equidad ha facilitado el desarrollo económico de emprendimientos cayambeños.
- 275 emprendimientos de la Economía Popular y Solidaria se fortalecieron por su promoción en las ferias «Cayambe, a puertas abiertas» realizadas en las Fiestas de San Pedro, Día de los Difuntos y Navidad; y a nivel nacional: Expo Sur Cuenca y Plataforma Gubernamental de Quito.
- 500 son los beneficiarios directos en la campaña publicitaria para el posicionamiento de los sitios y atractivos turísticos de las parroquias del cantón Cayambe.
- 132 establecimientos turísticos y 11 centros de Turismo Comunitario se dan a conocer por la creación del sitio web: www.cayambeturismo.gob.ec y la aplicación móvil Cayambe Turístico.
- Ferias agroecológicas se realizan a nivel cantonal.
- Asentamientos Humanos
Se implementó un modelo de ordenamiento territorial urbano y rural que ha incrementado la cobertura de servicios básicos y la seguridad ciudadana en barrios y comunidades del territorio cantonal.
- Se adquirió 8 maquinarias nuevas (3 volquetas, 1 excavadora, 2 recolectores, 1 barredora y 1 bulldozer).
- Cerca de 60 mil (58 526,75) metros de vías realizadas en las parroquias rurales del cantón Cayambe, con área de intervención de más de 12 mil (12 265,60) metros cuadrados. Más de 13 mil (13 150) habitantes beneficiados.
- 4 mil (4 089,50) metros vías asfaltadas y adoquinadas en la zona urbana del cantón Cayambe, con un área de intervención de casi 12 mil (11 669,90) metros cuadrados. 3 400 habitantes beneficiados.
- 5 áreas deportivas en 19 645,00 m2 / 5 centros de Gestión Intercultural implementados y mejorados en 508,25 m2. Más de 10 mil habitantes beneficiados.
- Intervención en 6 plantas de tratamiento de aguas residuales en el sector rural. Casi 8 (7 921) mil habitantes beneficiados.
- 24 485 metros de construcción lineales de sistemas de alcantarillado intervenidos en las parroquias rurales de Cayambe. Casi 12 mil (11 600) beneficiarios
- Proyecto de Ordenanza del Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS).
- Culminación de los estudios del Plan Maestro de Agua Potable y Saneamiento para la ciudad urbana de Cayambe e ingreso de documentación a Senagua para obtención de viabilidad técnica del Plan Maestro.
- Movilidad, energía y conectividad
La gestión de vías adecuadas, comunicación, conectividad y cobertura eléctrica es permanente para las parroquias y sus comunidades. Por lo que se registran:
- 24 231 procesos de matriculación en el año 2019.
- 20 000 beneficiarios de la implementación de la revisión técnica vehicular.
- 10 537 m2 implementados de señalética horizontal y 535 m2 vertical en 100 intersecciones viales en el cantón Cayambe.
- 10 paradas de buses (trasporte público) implementados, más 2 paradas para estacionamiento exclusivo de bicicletas.
- 17 594 personas capacitadas entre estudiantes, conductores, docentes y usuarios de transportes en los ámbitos de seguridad vial, manejo a la defensiva, COIP, delitos y contravenciones; convenio con las escuelas de conducción, policía nacional.
- Configuración, parametrización, puesta marcha y soporte del Sistema de Gestión Documental Municipal.
- Político Institucional y Participación Ciudadana
Se fortalece las capacidades del gobierno local debido a la construcción de consensos con la población para gobernar mediante la participación ciudadana, gestión social y comunitaria.
- 356 contribuyentes exonerados de multas por implementación de ordenanzas.
- El proyecto de simplificación de trámites institucionales está en ejecución.
- La actualización de la página web institucional: www.municipiocayambe.gob.ec
- 9.000 revistas Nuestras Voces en tres ediciones, 30.000 agendas culturales, 100 afiches de fiestas, 900 afiches medianos de fiestas, 1.000 libros Cayambe Construimos Interculturalidad, 1.000 catálogos de emprendedores.
Acciones desarrolladas por la Emergencia Sanitaria Nacional.
El 29 de febrero de 2020 se activó el COE Cantonal ante el primer caso positivo de coronavirus confirmado en el país por el Ministerio de Salud Pública (MSP). Desde ese día se realizaron acciones para prevenir el contagio en nuestro cantón. El 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia el brote por COVID19 y el Gobierno Nacional declara a Ecuador Emergencia Sanitaria. En estos tres meses la Alcaldía de Cayambe destaca las siguientes acciones:
- 75 mil vehículos fumigados, aproximadamente, por la Empresa Pública de Movilidad de Cayambe, en los puntos de control e ingreso al cantón: Ascázubi, Cuzubamba, Cangahua, Olmedo, Redondel de Cajas y vía Tabacundo Cayambe.
- Señalización horizontal para el distanciamiento social entre personas en las instituciones de alta aglomeración.
- Entrega de prendas de protección y equipos de fumigación para los moradores que operan en los puntos de control comunitario.
- Operativos de control en la ciudad de Cayambe realizado por las instituciones de Seguridad y Control, que pertenecen al COE Cantonal.
- Entrega de pruebas rápidas y PCR al Distrito de Salud 17D10, para precautelar y evitar la propagación del COVID-19.
- Entrega de insumos y equipamiento al Hospital Básico Cayambe.
- Trabajo comunitario a las personas sancionadas por incumplir la ley.
- Entrega de equipos de fumigación e Hipoclorito de Sodio a los GAD Parroquiales del cantón Cayambe.
- 6289 kits alimenticios, aproximadamente, entregados a personas vulnerables del cantón Cayambe a través de la Unidad de Protección de Derechos (UEPDE).
- Está en el proceso de entrega de kits de alimentos a 1 698 niños y niñas que se encuentran en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), a través de la UEPDE en convenio con el MIES,
- Trabajos para la construcción de la primera fase del cementerio nuevo del cantón Cayambe para posibles víctimas del COVID-19
- Charlas educativas a los representantes de los GAD Parroquiales, barrios y comunidades del cantón Cayambe, a fin de fortalecer acciones para enfrentar la pandemia.
#AlcaldíaCayambe – CayambeLlaktataApak
#QuédateEnCasa – WasipiSakiri
#CumpleTuParte – KikimpaRuraytaPaktachipay
#EvitaElContagioCovid19 – Covid19LlakitaAmaChapupay
Dirección de Comunicación InterculturalGADIP Municipio de Cayambe @GADIPMC