El GADIP Municipio de Cayambe, liderado por el Dr. Alberto Masapanta, inicia este año un proceso histórico para el cantón: la construcción participativa y técnica de su primer Plan de Seguridad Ciudadana y Convivencia Social Pacífica.
“La inseguridad es un problema de alcance nacional e internacional. Como Gobierno Autónomo Descentralizado, el COOTAD nos otorga la facultad de coordinar y cooperar en temas de seguridad. Por ello, desde el Municipio hemos venido fortaleciendo alianzas público-privadas, promoviendo el trabajo conjunto entre la justicia ordinaria y la justicia indígena para garantizar una convivencia pacífica en el territorio.” expresó el alcalde Alberto Masapanta.
Este plan será la hoja de ruta que defina cómo fortalecer la seguridad desde un enfoque preventivo, humano y territorial. El proceso cuenta con el asesoramiento técnico de la Universidad Andina Simón Bolívar – Sede Ecuador, una de las instituciones académicas de mayor prestigio nacional e internacional en materia de gestión local y seguridad ciudadana. La Universidad Andina aporta al proceso desde su programa FORGAD (Fortalecimiento de Gobiernos Autónomos Descentralizados), único en su tipo en el país. La institución:
- Acompaña desde 2005 procesos de planificación local en todo el Ecuador.
- Ha desarrollado metodologías específicas para seguridad desde lo local.
- Es parte del Consejo Metropolitano de Seguridad de Quito.
- Ha sistematizado experiencias que hoy son referentes a nivel nacional.
Su rol en Cayambe será clave en la elaboración de un diagnóstico técnico y en la construcción participativa del plan.
“Estamos preparados para implementar el plan de seguridad que tanto anhela nuestro cantón. Contamos con el respaldo del Concejo de Seguridad, una sólida red interinstitucional, guardianías comunitarias y brigadas barriales activas”. añadió el alcalde.
¿Qué vamos a lograr con este proceso?
Este plan no parte de cero. Se construirá sobre tres pilares:
- Participación ciudadana real, mediante talleres con barrios, parroquias, sectores productivos y organizaciones comunitarias.
- Diagnóstico integral, que combinará datos cuantitativos con testimonios y percepciones locales.
- Modelo de gestión y monitoreo, para garantizar que las acciones tengan continuidad y resultados medibles.
El plan estará articulado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, así como con políticas nacionales y planes locales, consolidando a Cayambe como un cantón con visión estratégica y futuro.
Productos alcanzados en la consultoría:
- Diagnóstico situacional (cuantitativo y cualitativo).
- Sistematización del Plan de Seguridad Ciudadana del Cantón Cayambe
- Dashboard, manejo de información estadística
- Modelo de gestión del plan
- Monitoreo y seguimiento al plan
- Fortalecimiento institucional de la Dirección de Seguridad Ciudadana.
El alcalde menciona que “Durante las fiestas logramos desplegar un contingente de más de mil agentes de seguridad, gracias a la coordinación entre el Ejército Ecuatoriano, la Policía Nacional, la seguridad privada y nuestros agentes municipales.”
Con este primer paso, Cayambe reafirma su compromiso de construir una política de seguridad sólida, participativa y de largo plazo, con el respaldo de una universidad de excelencia y con el liderazgo político del alcalde Dr. Alberto Masapanta.
Dirección de Comunicación Social del GADIP Municipio de Cayambe
Contacto: 0995969376
Correo: gadipcayambe2023@gmail.com
0 comentarios