Un símbolo de lucha indígena inicia su transformación histórica
Con un ritual andino de gratitud a la Pachamama, el Alcalde Dr. Alberto Masapanta entregó oficialmente los estudios técnicos para la restauración de la Casona de Pesillo, emblema de resistencia indígena y patrimonio cultural de Cayambe. Este acto marca el primer paso hacia la recuperación de un espacio que albergó luchas sociales y hoy se proyecta como motor de desarrollo.
📌 Momentos clave del evento:
✅ Ceremonia ancestral: El evento inició con un homenaje a la tierra, reafirmando el compromiso con las raíces indígenas y la memoria histórica de Pesillo.
✅ Compromiso comunitario: El Gobernador de la Comunidad Indígena Pukará destacó: «Hoy es un día histórico. La unidad hará posible este sueño que traerá progreso, turismo y mejor calidad de vida».
✅ Intervención responsable: El Alcalde resaltó que los estudios fueron realizados por expertos en patrimonio para garantizar una restauración respetuosa con su valor histórico.
✅ Mesa de trabajo conjunta: Se anunció la creación de un espacio de diálogo permanente entre el GAD Municipal y los dirigentes de Pesillo para impulsar el proyecto.
📣 Declaraciones que inspiran:
«Yo sí quiero ver a la Casona distinta; tengo la total voluntad y tendrán todo mi apoyo», enfatizó el Alcalde Masapanta, recibiendo una ovación de la comunidad.
Como gesto de gratitud, los dirigentes entregaron un búho tallado en madera símbolo de sabiduría y espiritualidad, reconociendo en el Alcalde estas cualidades. «Otras administraciones no lo lograron, pero hoy vemos resultados. Seguiremos trabajando juntos por Pesillo y todo Cayambe», expresaron.

0 comentarios